Es gigantesco, parece casi infinito: el desierto forestal que rodea el Ártico por todo el globo entre los 50 y los 70 grados de latitud. Este llamado cinturón forestal boreal, o septentrional, se extiende desde Alaska y Canadá a través de los países escandinavos de Noruega, Suecia y Finlandia, hasta el Mar de Bering en Rusia.
El ecosistema forestal, que lleva el poético nombre latino de Silva Borealis, abarca unos 16 millones de kilómetros cuadrados; en él crecen unos 700.000 millones de árboles. Es el segundo ecosistema forestal más grande del mundo, después de los bosques tropicales, y de inmensa importancia para la humanidad y todo el planeta.
Al fin y al cabo, junto con los bosques tropicales, Silva Borealis es el mayor almacén de carbono del mundo. Un estudio que evalúa anteriores análisis científicos del depósito boreal de carbono muestra que los bosques septentrionales fijan permanentemente unas 1000 gigatoneladas de carbono (1.000.000.000.000 de toneladas).
A diferencia de lo que ocurre en los bosques tropicales o en España, es principalmente el suelo de los bosques del norte el que almacena carbono: el 95% se almacena allí. Sin embargo, los suelos están sufriendo a medida que avanza el cambio climático; el calentamiento de la tierra está provocando el deshielo de antiguos suelos de permafrost. Para contrarrestarlo, es importante no destruir más los bosques nórdicos, para que los suelos sobre los que se asientan no pasen de ser depósitos de carbono a fuentes de carbono.
Hay que poner fin a la sobreexplotación insostenible de estos bosques, impulsada por la silvicultura industrial, pero también por la extracción de petróleo, la minería y otras infraestructuras. Porque esta deforestación para obtener papel, envases de cartón y madera no sólo destruye los árboles, sino también los suelos forestales. Éstos liberan el carbono almacenado, alimentando aún más el cambio climático.
En Angermania – en sueco Ångermanland – una provincia al noreste de Suecia, pudimos comprar en agosto del año 2024 los primeros 3.091 metros cuadrados de bosque, gracias a varios donativos privados y ¡estamos muy felices 💚! ¡Gracias!
Y lo mejor: Nuestro bosque y los bosques alrededores no son sólo un hogar para la flora y la fauna. Ahí todo el mundo es bienvenido para hacer senderismo, a recoger bayas y setas o simplemente a disfrutar de la tranquila atmósfera del bosque.
El 90% de todo el dinero que PLANTAR FUTURO recibe de donaciones va directamente a los proyectos. El resto se usa para gastos administrativos, tecnológicos, marketing, publicidad, colaboraciones y retribuciones voluntarias a los ayudantes.
Si desea más información, por favor contacte con nosotros a través del siguiente correo electrónico: info@plantarfuturo.com Muchas gracias.
15/07/24 |
Pedro Merino Garcia | € 200 | Compra de 3.091 m2 de bosque – 1/5 parte |
28/07/24 |
Escuela de Baile MAD 47 | € 400 | Compra de 3.091 m2 de bosque – 2/5 parte |
02/08/24 |
Donación anónima | € 200 | Compra de 3.091 m2 de bosque – 1/5 parte |
05/08/24 |
Donación anónima | € 200 | Compra de 3.091 m2 de bosque – 1/5 parte |
06/11/24 |
Donación anónima | € 50 | Compra pendiente |
By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.